Quiénes

Somos

La Federación Nacional de Poker Deportivo (FNP) es una de las fundadoras de la Confederación Panamericana de Poker Deportivo, organización que reúne a diversas federaciones del continente y que tiene su sede en Brasil. Felipe Morbiducci, presidente de la FNP, es parte de su directorio, reafirmando el compromiso del país con el desarrollo y la profesionalización del poker deportivo.

 

A nivel internacional, la Confederación Panamericana de Poker es también miembro fundador de la World Poker Federation (WPF), organización liderada por Igor Federal, cuyo trabajo ha sido fundamental para que el Poker sea reconocido como Deporte Mental por la International Mind Sports Association (IMSA). Este logro histórico sitúa al Poker Deportivo en el mismo nivel que otros deportes de habilidad mental como el ajedrez y el bridge, destacando su componente estratégico, reflexivo y competitivo.

 

Objetivos de la FNP

La Federación Nacional de Poker Deportivo trabaja con una visión clara y objetivos definidos para consolidar el poker deportivo en Chile, promoviendo su desarrollo como un deporte de habilidad mental y asegurando su reconocimiento legal e institucional:

 

Constituirse legalmente como Federación al amparo de la Ley 19.712 o “Ley del Deporte”, para formalizar su rol como institución rectora del poker deportivo en el país.

 

Promover el reconocimiento del poker como deporte mental por el Instituto Nacional de Deportes de Chile, “ChileDeportes”, alineándose con el estatus otorgado por la IMSA.

 

Fomentar la creación de clubes de poker deportivo en todo el territorio chileno bajo la Ley 19.418 o “Ley Sobre Juntas de Vecinos y Organizaciones Comunitarias”, abarcando las 346 comunas del país.

 

Representar a Chile en competencias internacionales, como los World Mind Sports Games (WMSG), destacando el talento nacional en el escenario global.

Propósitos Institucionales

La misión de la FNP incluye:

 

  • Representar a la comunidad de poker deportivo ante las autoridades, coordinando actividades y desarrollando proyectos en beneficio de sus asociados.
  •  
  • Supervisar el cumplimiento de la Ley del Deporte y fomentar el espíritu de juego limpio en todas las actividades.
  •  
  • Organizar competencias regionales, nacionales e internacionales, estableciendo un sistema de puntajes para definir un escalafón nacional que seleccione a los mejores jugadores para representar al país.
  •  
  • Estandarizar las reglas del poker deportivo conforme a regulaciones internacionales, promoviendo el respeto y cumplimiento de las mismas.
  •  
  • Establecer un Comité de Ética y un Reglamento de Disciplina, fomentando la integridad, la competencia sana y el respeto mutuo en el ámbito del poker deportivo.
  •  
  • Difundir los valores del poker deportivo, como la estrategia, la inteligencia, la intuición, la lógica, la disciplina y la convivencia fraterna.
  •  
  • Promover la inclusión y la tolerancia de género, asegurando que las competencias sean espacios libres de discriminación por raza, sexo o credo.

Reconocimiento Internacional

Gracias a la FNP y su activa participación junto a otras federaciones fundadoras de la WPF, Chile ha sido protagonista en el reconocimiento del Poker como deporte mental. Este logro histórico, liderado por Igor Federal y respaldado por las federaciones miembros de la WPF, fortalece la posición del Poker como una disciplina de habilidad estratégica y competencia justa.

 

La FNP se enorgullece de ser pionera en el desarrollo del Poker Deportivo en Chile y se compromete a seguir promoviendo sus valores y beneficios, tanto a nivel nacional como internacional.

Conozca a Nuestros Representantes

Felipe Morbiducci

Presidente

Rodrigo Reyes

Director Internacional

Carlos Ibarra

Director de Clubes Deportivos

David Fica

Director de Reglamento Deportivo

Jaime Torres

Director Jurídico